Confíe en el sistema KME: su guía personal hacia la salud y la longevidad.

A través del sistema KME abrimos el camino a la comprensión de las relaciones de causa y efecto que subyacen a los desequilibrios en el cuerpo.

Contáctenos

¿Qué es KME?

El sistema KME no es solo una herramienta para el cuidado de la salud, es su socio personal en la búsqueda del bienestar y la armonía en la vida. Permítase mejorar hoy mismo: confíe en el sistema KME y gane salud y belleza.

El sistema KME es una solución innovadora basada en principios avanzados de análisis inteligente y un enfoque global de la atención sanitaria. Se basa en el programa ERI™-Qlife, que lee y convierte la intensidad del campo eléctrico del cuerpo en un modelo matemático.

LO QUE TU CUERPO TE DICE

El cuerpo refleja constantemente lo que sucede a nivel mental y celular. Un conocimiento profundo de los procesos celulares nos permite identificar las fuentes de desequilibrio en el cuerpo y desarrollar un programa de corrección personalizado.

LO QUE TU CUERPO TE DICE LONGEVIDAD BALANCE

El conocimiento de las células abre las puertas a la armonía y a la salud, a la longevidad.

LONGEVIDAD

La longevidad está indisolublemente ligada a la armonía entre cuerpo y mente. Nuestro cuerpo refleja continuamente procesos mentales a nivel celular, creando una imagen única de la salud de cada persona.

BALANCE

Al analizar la tensión dinámica del campo eléctrico, el sistema puede crear un modelo matemático detallado del estado de salud humana.

El sistema contiene marcadores no sólo de deficiencia sino también de exceso a nivel celular.

Estaremos encantados de contarte más y ofrecerte una sesión con un especialista para responder a todas tus dudas.

Contáctenos

KME Anti-envejecimiento

KME es una guía para comprender su cuerpo y mente.
KME-Anti-age brinda la oportunidad de controlar su edad biológica y mejorar su salud.

analizando

La capacidad de analizar las relaciones de causa y efecto de la aparición de desequilibrios en el organismo.

crea tu línea base única

La capacidad de seleccionar un programa individual para corregir áreas problemáticas, incluyendo recomendaciones sobre nutrición, actividad física, desintoxicación, respiración y armonización psicológica.

PRINCIPALES
VENTAJAS DE KME Anti-age

La capacidad de analizar las relaciones de causa y efecto para la aparición de desequilibrios en el cuerpo.

Permite al usuario aumentar su rendimiento, su estado psicoemocional y prolongar el periodo de vida activa.

Brinda la oportunidad de mantener y mejorar constantemente la calidad de vida a cualquier edad.

Comodidad, seguridad, alta eficiencia en el uso del Sistema.

Corrección de desequilibrios psicosomáticos, fisiológicos y funcionales.

Selección de una dieta personalizada y actividad física óptima.

frame image
Banner image

Pasos clave para una longevidad activa con KME Anti-Age

Evaluación del estado de los sistemas funcionales del organismo: órganos y tejidos; sistema nervioso; equilibrio hormonal; estado inmunológico del organismo; reservas de adaptación de los sistemas y órganos funcionales.

Evaluación del estado psicológico: reacciones a factores psicológicos; cargas de estrés; programas psicológicos; causas de estados depresivos; mecanismos de defensa.

Recomendaciones para corregir un estilo de vida saludable: alimentación; selección de micro y macroelementos, vitaminas; drenaje (corrección de la función excretora); recomendaciones de actividad física.

El camino hacia la longevidad activa es un cuidado sistemático, progresivo y regular de una persona centrado en su propia salud. El proyecto “Longevidad Activa” implica la necesidad de elaborar y llevar a la práctica un programa individualizado de control, mantenimiento y corrección de la salud. En el avance y la promoción del proyecto "Longevidad Activa", CME permite evaluar de manera regular el estado del cuerpo humano y corregir el equilibrio de todos sus sistemas.

  • El cuerpo humano es un único sistema (un todo), cuyo funcionamiento se abastece y se mantiene por varios sistemas funcionales (nervioso, cardiovascular, digestivo, inmunológico, endocrino, etc.). Los sistemas de órganos no funcionan aislados los unos de los otros, sino que están interconectados para asegurar una actividad vital de todo el organismo en su conjunto. La salud humana y la esperanza de vida dependen del funcionamiento normal de cada uno de los sistemas funcionales. La tasa de cambios relacionados con la edad de cada uno de estos sistemas es irregular y desigual de una persona a otra. Se suele distinguir entre la vejez fisiológica, que se debe a una disminución paulatina y gradual con el tiempo de todas las funciones corporales, manteniendo una capacidad de trabajo y actividad general durante un largo período de tiempo, y la vejez patológica, que es consecuencia de diversos estados patológicos del cuerpo, que convierten el proceso de envejecimiento en anómalo, aumentando el desgaste corporal y acelerando el propio proceso de envejecimiento. El envejecimiento prematuro del cuerpo humano está directamente relacionado con el cambio del equilibrio de los procesos que ocurren dentro. KME permite evaluar el estado funcional de cada uno de estos sistemas.

    • Cada sistema funcional está formado por ciertos órganos y tejidos que determinan su trabajo. Por ejemplo, el sistema digestivo se compone por intestinos, hígado, estómago, etc. CME evalúa el estado y el funcionamiento de cada uno de estos órganos integrantes.

      • Cada tejido de cualquier órgano consta de células especializadas y del entorno externo en el que estas células viven e interactúan. Este entorno se llama matriz extracelular. La velocidad de procesos metabólicos en un órgano se determina por el grado de actividad funcional de las células de este órgano y de la matriz extracelular.

        • La matriz extracelular (MEC) es un entorno muy específico, característico solo para las células de un órgano concreto. La MEC proporciona nutrición a las células de este órgano a través de los capilares sanguíneos que atraviesan la matriz. Los metabolitos tisulares (productos residuales de las células de un órgano) se excretan a través de la MEC a través de los capilares venosos y linfáticos. La matriz también asegura interacciones reguladoras entre las células de este órgano. Las señales reguladoras que controlan el funcionamiento de la célula se transmiten a través de la MEC. La alteración de la estructura y función de la matriz origina todas las enfermedades y el envejecimiento del cuerpo.

        • Los vasos de la matriz integran capilares arteriales, venosos y linfáticos. Los capilares arteriales de la matriz llevan los nutrientes a las células. Mientras, los capilares venosos y linfáticos son aquellos que eliminan los metabolitos celulares y las toxinas de la matriz. El estado de los vasos que atraviesan la matriz se refleja tanto en el funcionamiento de la misma MEC, como en el de todas las células.

        • Los capilares arteriales de la matriz llevan los nutrientes y oxígeno para desarrollar las funciones vitales de las células. Una alteración de la microcirculación arterial provoca la disminución de la nutrición tisular del órgano.

        • La función de drenaje de la matriz (excreción de metabolitos y toxinas) la aseguran los capilares linfáticos y venosos. La sangre arterial aporta a la matriz no solo nutrientes para las células, sino también toxinas exógenas (externas). Asimismo los productos residuales de la actividad celular pueden contener toxinas endógenas (internas). La mayoría de las toxinas, endógenas y exógenas, se acumulan y se depositan en la matriz, creando una carga tóxica general en un órgano concreto en el organismo entero. Cualquier alteración del sistema de drenaje propio del tejido de un órgano conlleva la acumulación de toxinas en él y dispara los riesgos de desarrollar enfermedades.

        • Por medio de los capilares arteriales desde el flujo sanguínea hasta la matriz penetran moléculas reguladoras, por ejemplo, hormonas, enzimas, inmunoglobulinas y otras. Al mismo tiempo, las células de los tejidos producen sus propias moléculas reguladoras (citocinas, factores de crecimiento, etc.). El estado de la estructura normal de la matriz (es decir, la morfología de tejido normal) y la ausencia de toxinas en la matriz aseguran la actividad funcional óptima de las moléculas reguladoras en el tejido. El sistema CME puede evaluar el estado de todas las funciones de la matriz y corregirlas.

      • El nivel de actividad de las células de un órgano asegura las funciones particulares de este órgano.

        • Las propias "centrales energéticas" de una célula, denominadas mitocondrias, abastecen el funcionamiento energético de esta célula. Con el avance de los años y las enfermedades, la cantidad de mitocondrias dentro de cada célula disminuye significativamente. Un trastorno de la función mitocondrial no solo interrumpe la función general de la célula, sino también puede provocar su muerte.

        • La célula sintetiza (segrega) una gran cantidad de diferentes sustancias para asegurar el funcionamiento del órgano. La función sintética de una célula depende tanto de su propia energía celular como de la correcta secuencia de su funcionamiento. Cualquier cambio en la síntesis intracelular afecta la función y estructura del propio órgano, así como la calidad y cantidad de moléculas funcionales que produce.

        • En el interior de la célula durante su funcionamiento se acumula una gran cantidad de moléculas "estropeadas" que impiden su trabajo y se consideran toxinas intracelulares. Las células disponen de un mecanismo para deshacerse de este tipo de "fallos". Este proceso de drenaje y limpieza intracelular se llama autofagia. Controlar el estado de autofagia es un criterio importante para mantener la actividad funcional de la célula.

        • El funcionamiento de cada célula tiene como objetivo cumplir y mantener la función de todo el órgano. La naturaleza ha previsto un mecanismo para eliminar células no funcionales y reemplazarlas por otras nuevas que sí funcionan. En un órgano que funciona con normalidad, las células viejas y las que funcionan mal son eliminadas por mecanismo de apoptosis. La apoptosis es una gestión natural de muerte celular que libera espacio para las células jóvenes. El sistema CME evalúa el estado del metabolismo intracelular y puede corregir la apoptosis.

    • La función del sistema nervioso autónomo (SNA) se valora en CME en base al equilibrio de los sistemas nerviosos simpático y parasimpático. La función del sistema nervioso central (SNC) se evalúa según el estado funcional de los nervios y diversas estructuras del cerebro. KME permite evaluar el estado funcional de las principales estructuras del cerebro.

      • Los nervios de los órganos internos y las estructuras del cerebro están interconectados a través de moléculas reguladoras (señales) en forma de neurotransmisores, neuropéptidos, neuromoduladores y neurohormonas. Estas moléculas proveen numerosas funciones del cuerpo. KME evalúa la actividad de los neurotransmisores, neuropéptidos, neuromoduladores, neurohormonas en los mecanismos de corrección funcional.

    • El equilibrio hormonal del sistema endocrino humano se determina tanto por el funcionamiento de los propios órganos endocrinos y las glándulas, como por las moléculas reguladoras de las estructuras cerebrales. Por ello dicha regulación a menudo se denomina neurohumoral. El envejecimiento prematuro del cuerpo humano está directamente relacionado con el cambio en el equilibrio hormonal del organismo.

    • El sistema inmunológico del cuerpo humano es un sistema integrador, en cuyo funcionamiento están involucrados varios órganos y tejidos. Su función se manifiesta en todo el cuerpo. El sistema CME contiene varios criterios y marcadores para evaluar el estado del sistema inmunológico.

      • El proceso inflamatorio ayuda a mantener la función protectora del sistema inmunológico. Un proceso inflamatorio de larga duración se vuelve patológico. El sistema KME valora la gravedad, la profundidad de los procesos inflamatorios y la reacción inmunitaria del cuerpo.

      • Los procesos inflamatorios lentos y crónicos reducen la actividad funcional de los órganos y tejidos y se caracterizan por una disminución prolongada de la respuesta inmunitaria y su polimorfismo.

    • Las reservas de adaptación reflejan los recursos individuales de la salud humana. Las reservas de adaptación constituyen la resiliencia de los sistemas funcionales del organismo que responde de manera activa y eficaz a los cambios en los factores ambientales externos e internos para restablecer las funciones corporales normales, la capacidad del cuerpo de asegurar su actividad vital en cualesquiera condiciones. El sistema KME evalúa individualmente la actividad de las reservas de adaptación.

  • El estado psicológico de una persona se manifiesta no solo mediante un estado de ánimo emocional, sino también afecta la salud y la capacidad de la adaptación social. КME permite identificar la conexión entre las características psicológicas individuales de una persona y su relación con la sociedad, así como el grado de influencia del medio vital en estos procesos que en su conjunto se reflejan en el estado funcional de su salud.

    • Los pensamientos, el sistema de creencias, los hábitos de una persona determinan su estado psicológico interno. La interacción con la sociedad y las propias reacciones determinan la respuesta psicoemocional de una persona a estos factores externos emergentes. Los factores externos incluyen:
      Factores naturales: la duración del día solar, el régimen de temperatura del medio ambiente y otros factores geofísicos.
      Factores sociales: relaciones con familiares, compañeros de trabajo, amigos. Condiciones de vida, empleo, el régimen socioeconómico, político y cultural de la sociedad.
      Los factores internos incluyen: rasgos de carácter, cualidades personales, estado de ánimo, emociones, hábitos, mente, voluntad, características individuales de las reacciones del sistema nervioso.

    • La discrepancia entre lo "deseado y lo real" en una propia evaluación de los acontecimientos y pensamientos crea una situación de conflicto y, en consecuencia, estrés. A estos factores también se les puede atribuir la pérdida de control sobre una situación, de autoestima personal, incapacidad de alcanzar metas ambiciosas, etc. que crean una carga de estrés. La profundidad y duración de estos estados determina el grado de la carga psicológica.

    • Las creencias psicológicas internas y externas establecidas en la percepción de uno mismo en la sociedad e interactuando con ella son programas psicológicos "instalados" (inducidos). Dichas creencias atañen, por ejemplo, al programa de sueño, al programa intelectual, al programa de formación, programas del desarrollo creativo y modelado situacional, etc.

    • Los estados depresivos afectan el estado físico del cuerpo, el estado de ánimo y la psique no es tan solo un estado emocional bajo de una persona, sino también procesos bioquímicos alterados en el cuerpo humano que pueden dañar su salud mental y física. Cambios de humor, tensión, trastornos del sueño, apatía son solo algunos de los signos de la depresión. Con frecuencia las personas con depresión tienen baja autoestima, ocupan una posición de vida pasiva y muestran una mayor ansiedad. A menudo las causas de estos estados se asocian con una mayor inestabilidad emocional, relaciones complicadas con los demás, problemas financieros, cambios forzados en el estilo de vida y cargas de estrés general. Un especialista en KME ayuda a una persona a "reconocer" una forma negativa de pensar, comprender los problemas, aprender a disfrutar y sentirse satisfecho con su trabajo, deshacerse de los estereotipos conductuales, fijar metas y tareas realistas, establecer prioridades en los planes, encontrarse con gente, participar en actividades sociales o eventos que mejoran el estado de ánimo.

    • Los mecanismos de defensa psicológicos instalados se pueden comparar con otros mecanismos, similares en esencia, que son de defensa del organismo humano, tales como reacciones inmunológicas, reacciones del sistema nervioso, activación de las reservas de adaptación. El sistema KME evalúa de manera integral el estado psicológico de una persona en las áreas referidas y su compensación.

  • Para mantener y restablecer el equilibrio metabólico del cuerpo, se suele aplicar la corrección seleccionada en las siguientes direcciones: alimentos, vitaminas, micro-y macronutrientes, activación de las funciones de drenaje propias del cuerpo, carga muscular (para equilibrar la actividad muscular y motora necesaria).

    • Es bien sabida la importancia y el papel de una correcta selección de productos alimenticios. La selección individual de alimentos contribuye de manera sustancial en los programas de estilo de vida saludable y anti-edad.
      Los alimentos proporcionan funciones vitales:

      1. aseguran el desarrollo y funcionamiento continuo de células y tejidos (metabolismo proteico de los alimentos);
      2. proporcionan energía necesaria para reponer el consumo de energía del cuerpo en reposo y durante cualquier actividad física (metabolismo energético de los alimentos);
      3. suministra sustancias a partir de las cuales se forman reguladores de procesos metabólicos: enzimas, hormonas y otros.
      • El metabolismo general del cuerpo puede resultar tanto excesivamente acelerado como extremadamente lento. La activación y desaceleración de los procesos metabólicos mediante alimentos tiene naturaleza puramente individual. La selección de productos alimenticios en KME se efectúa partiendo de una serie de componentes clave del mismo proceso metabólico general. El KME permite evaluar qué sustancias (proteínas, grasas o carbohidratos) están más involucradas en el metabolismo en este momento y el grado de su actividad.

    • La selección de los micro y macronutrientes necesarios contribuye de forma significativa al mantenimiento del equilibrio metabólico en el organismo.

      • En el cuerpo humano muchas vitaminas se sintetizan de manera independiente. El equilibrio de vitaminas propias en el cuerpo humano a menudo se altera, lo que afecta a distintas funciones metabólicas. Con la ayuda del sistema KME se puede analizar la escasez de vitaminas en un organismo, así como aquellos procesos funcionales que dependen de la falta de determinadas vitaminas y microelementos.

      • Los micro- y macronutrientes sirven de fuente para sintetizar las vitaminas propias del cuerpo, participan en la formación de las estructuras tisulares y también en forma iónica determinan la función energética y metabólica de todas las células del cuerpo. Un desequilibrio de micro- y macronutrientes puede ser el origen de trastornos metabólicos y la formación de patologías.

    • En el cuerpo humano, en diferentes niveles de su organización, existen sistemas de excreción que aseguran el mantenimiento de las funciones metabólicas. El grado de actividad de los sistemas excretores (drenaje) permite mantener un nivel normal de metabolismo tisular y celular, liberando los tejidos del exceso de metabolitos y toxinas.

    • El tejido muscular participa en todos los movimientos humanos. El tejido muscular desplaza la sangre a través de los vasos, los alimentos a través del tracto digestivo, los productos metabólicos a través del tracto urinario, la secreción glandular, a través de los conductos, etc. Las recomendaciones de KME sobre carga muscular tienen en cuenta la necesidad de aumentar o disminuir la función muscular para mantener el metabolismo de los tejidos.

  • La "corrección compensatoria", utilizando el sistema KME para restablecer el equilibrio de procesos fisiológicos y psicosomáticos, se basa en el efecto de interconexión entre la actividad de los procesos biofísicos y la actividad de su campo eléctrico. La compensación en KME tiene como objetivo corregir el equilibrio del campo eléctrico de un proceso, que está interconectado con el proceso fisiológico. Este tipo de corrección no actúa negativamente en el proceso fisiológico, debido a su contenido y acción informativos, por lo que no introduce nada extraño en este proceso, asegurando únicamente la tarea de "designación de objetivo" para una auto-reparación de la fisiología normal del proceso desequilibrado. El método de corrección compensatoria tiene carácter selectivo de acción local y se puede utilizar para la corrección simultánea de varios procesos.

KME Anti-age permite evaluar periódicamente el estado del organismo y corregir los desequilibrios en todos sus sistemas.

Estaremos encantados de contarte más y ofrecerte una sesión con un especialista para responder a todas tus dudas.

Contáctenos

Preguntas frecuentes

  • Nuestra empresa ofrece a los clientes potenciales una oportunidad única de probar el sistema KME en acción antes de comprarlo. Durante un período de tres semanas, los futuros usuarios pueden realizar una prueba completa del producto. Esta "prueba de manejo" incluye una capacitación sobre la metodología de uso del sistema, lo que permite evaluar su funcionalidad en condiciones reales. Este enfoque permite a los clientes determinar de forma independiente en qué medida el sistema KME cumple con sus requisitos y expectativas. Como resultado, la decisión de comprar nuestro sistema analítico se toma de forma consciente, basada en la experiencia práctica de trabajo con él.

  • Antes de comenzar la formación obligatoria, nuestra empresa ofrece a los futuros usuarios la posibilidad de familiarizarse de forma independiente con las principales etapas del trabajo con el sistema KME. Los usuarios pueden obtener una idea general de los indicadores del sistema y de las posibilidades de realizar un análisis exhaustivo del estado psicosomático y funcional del organismo. Toda la información necesaria está disponible en nuestro sitio web especializado www.wiki-kme.com

  • La idea básica del sistema KME es la relación inextricable entre materia y campo en cualquier sustancia. Según esta idea, todos los procesos en una sustancia afectan la dinámica de su campo, y los cambios en el campo, a su vez, afectan los procesos en la sustancia. KME considera la intensidad del campo eléctrico dinámico como un indicador importante de los cambios en el cuerpo. El sistema transforma esta intensidad en un modelo matemático que consta de varios marcadores. Estos marcadores se comparan con muestras de referencia de la base de datos del sistema para evaluar el estado del cuerpo.
    El sistema KME ofrece un enfoque innovador para mantener el equilibrio regulador en el cuerpo basado en la regulación del equilibrio de los procesos fisiológicos mediante el ajuste de la intensidad del campo eléctrico asociado a estos procesos.
    KME es un método moderno para evaluar el estado del cuerpo humano. Se basa en el software especializado ERI™-Qlife que utiliza análisis semántico inteligente.
    Por lo tanto, KME es una tecnología avanzada que combina los principios de la biofísica y las tecnologías informáticas modernas para una evaluación y regulación integrales del estado del cuerpo humano.

  • El sistema KME no tiene restricciones de edad, ya que se basa en tecnologías no invasivas y no interfiere directamente con los procesos bioquímicos que ocurren en el cuerpo humano.

  • Puede obtener más información sobre el sistema KME en nuestros sitios web oficiales:

    En la página de Medios de estos sitios web puede conocer las características clave del sistema KME en la sección Pasos clave, leer publicaciones sobre el sistema en revistas internacionales y leer el libro Fundamentos teóricos de la medicina física y matemática. También están disponibles videos con reseñas de especialistas que trabajan con KME.

    El libro "Regulación informativa en la Materia viva", dedicado a los principios físicos de la regulación de la información de los procesos en la materia viva, se puede comprar en el sitio web de Amazon.
    Puede encontrar información adicional sobre los aspectos matemáticos y físicos de KME en las publicaciones impresas publicadas en la plataforma ResearchGate en el perfil de las obras del Dr.-Ing. Igor Orzhelskyi.

  • Por supuesto que sí. Durante todo el período de funcionamiento del sistema, nuestra empresa ofrece asistencia continua a los usuarios de KME. La base de conocimientos sobre marcadores en las bases de datos del sistema se actualiza periódicamente y las obligaciones de garantía del fabricante cumplen plenamente con todos los requisitos y estándares internacionales de asistencia y mantenimiento de los usuarios del sistema KME.

Publicaciones

Regulación de la información en la materia viva

Regulación de la información en la materia viva Regulación de la información en la materia viva

Tras analizar y generalizar conocimiento interdisciplinario, el libro revela la esencia de las propiedades de la «información» en la organización y funcionamiento de los sistemas vivos.
Los autores han intentado en un lenguaje asequible transmitir el significado del concepto de la «información biológica», así como su importancia y papel en la regulación de los procesos en la materia viva, los organismos vivos y los sistemas vivos.
La mayoría de la gente no piensa ni razona en fórmulas, sino en imágenes, palabras y conceptos. Por lo tanto, los autores se han centrado en mayor medida en la interpretación de los significados de las leyes, principios y mecanismos biofísicos de la «regulación informativa», que en su descripción matemática.

Contáctenos

El libro "Regulación informativa en la Materia viva", dedicado a los principios físicos de la regulación de la información de los procesos en la materia viva, se puede comprar en el sitio web de Amazon.

Fundamentos teóricos de la medicina física y matemática

Theortical foundations of physical and mathematical medicine

El libro explora los principios fundamentales de la organización de los sistemas vivos a través del prisma de la física y las matemáticas.
El cuerpo humano se considera un sistema biológico complejo que obedece a ciertas leyes.
Los autores analizan los niveles jerárquicos de la organización de la materia, las conexiones funcionales entre ellos y el papel del campo eléctrico en la formación y dinámica de los procesos biológicos.
Explica cómo el orden y el caos coexisten en el cuerpo, cómo se transforma la energía y se organiza la información.
El libro introduce el concepto de disipación y muestra cómo los pequeños cambios afectan al funcionamiento de los sistemas biológicos.
La obra termina con una discusión de los fenómenos cuánticos en biología.
Se trata de un intento de explicar el fenómeno de la vida en el lenguaje de las ciencias exactas y de mostrar el cuerpo como un sistema asombroso que obedece a las leyes físicas a su manera, gracias a las cuales se hace posible la existencia misma de la Vida.

Artículos

Article
Article
Article
Article

Vídeos

Nuestra oficina

CME Swiss AG
Headquarter

Dorfstrasse 28
9248 Bichwil
Switzerland

+41 (0) 71 920 03 00
info@cmeswiss.com